DIOTIMA de María Zambrano | 29 y 30 diciembre | 4 y 5 enero | 20h
Taquilla inversa: Tú decides cuánto aportas una vez finalizada la función. Sigues tu criterio sobre el valor de lo que acabas de vivir, teniendo en cuenta tus posibilidades económicas. Te entregaremos un sobre en el que puedas introducir la aportación que decidas y, si lo deseas, contarnos tu experiencia. Al salir lo podrás depositar en taquilla.
de María Zambrano
Una creación de Eva Varela Lasheras y Raúl Iaiza
La referencia esencial de Zambrano sobre Diotima de Mantinea es la que Platón ofrece en El Banquete. En él, Sócrates pone su discurso final en boca de Diotima, a la que presenta como una sacerdotisa de Mantinea, que, estando en Atenas, “...fue la que precisamente me enseñó las cosas del amor”. La extranjera de Mantinea inicia a Sócrates en en el saber del Amor como mediador entre la sabiduría y la ignorancia, la vida y la muerte, la belleza y el horror; el amor como herramienta de conocimiento que transforma el construir humano en creación humana. Toda la evolución del texto zambraniano intensificó los pasos dados del propio estilo raciopoético de la filósofa, precisando y profundizado su sentido hacia otra forma de razón, más allá de la razón discursiva.
Diotima, con su voz delirante y embriagada, despierta en la escena y desciende a desgranarnos sus esenciales motivos vitales, sembrando las semillas de otra forma de pensar que la violentamente discursiva y masculinizada. Eva Varela Lasheras y su compañía La Puerta Estrecha, con la colaboración invitada de Raúl Iaiza en la dirección, se proponen en Diotima crear una experiencia escénica única, en la que el alma y los sentidos del espectador/a viajen con la actriz al deslumbrante y enriquecedor universo de María Zambrano, que no es otro que el universo de lo humano.